Ana Lustemberg Haro

Desde el año 2007 a 2012 se desempeñó como Responsable Ejecutiva del Programa de RSE de Laboratorio Roemmers, programa de vanguardia en el ámbito privado y a nivel  nacional, con reconocimientos en varios de sus Programas,  destacándose “Querido Bebe” (Primera institución del ámbito público y privada que instrumentó licencia extendida para el padre y la madre, rincón de Lactancia en las tres plantas de producción, etc.) 

Coordinó el Programa “Acompañarse” con el objetivo de acompañar en situaciones problemáticas a todos los funcionarios, siendo estos dos Programas pioneros en el ámbito privado y reconocidos por PNUD y UNICEF. 

En estos años ejecutó el Club de Lectores para los colaboradores, así como ciclos de charlas de interés general y acciones de apoyo y fomento  a la Cultura, siendo una de las primeras empresas del país en apoyar el Fondo  de Incentivo Cultural del MEC, obteniendo el Premio “Sello de Responsabilidad Cultural del MEC”

A su vez coordinó los distintos Programas y acciones de apoyo a la Comunidad (Centros de salud, Escuelas, organizaciones barriales, Fundaciones y Organismos) de la mano de organizaciones como Programa de Lactancia de MSP,  ASSE, UNICEF, INDA, Fundación Caldeyro Barcia, Museo Torres García, Centros Juveniles etc. 

Desde Roemmers durante el 2009 al 2011 gestionó  y coordinó las “Jornadas de Inicio a las Residencias Médicas” y los eventos enmarcados dentro del Programa  “Neurociencias ROWE “Navegando entre la Psiquiatría y la Cultura”. 

Durante los 19 años de trabajo en laboratorio Roemmers coordinó y gestionó proyectos, actividades, reuniones, eventos culturales con alto sentido de innovación y compromiso tomando como eje la importancia de la sinergia entre el ámbito público y privado.

Como Gestora Cultura ha tenido amplia experiencia en coordinación y gestión de proyectos culturales. Desde junio del 2012 al abril del 2014 se desempeñó como Gestora Cultural en la Asociación de Amigos del Museo Blanes, produciendo y gestionando Exposiciones de gran envergadura como “Botero” y “Club de Grabado de Montevideo”, así como la gestión de actividades como la Noche de los Museos, Charlas, Cursos, Seminarios, eventos, Día de Patrimonio etc. En el año 2012 hizo la producción del Grupo de teatro La Rueda de la Asociación de Amigos del Museo Blanes en el Mercado de las Artes. 

En noviembre del  2016 gestionó y organizó el lanzamiento de Proyecto Art Decó de  Montevideo en el Centro de Fotografía  de Montevideo. 

Desde el año 2013 al 2014 trabajó en la Dirección de Cooperación Internacional gestionando proyectos culturales dentro del Programa de apoyo a Políticas Públicas culturales inclusivas y de Comunicación Científica ejecutado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC financiado por AECID, organizando un ciclo de videoconferencias para trabajadores de la Cultura del territorio nacional, un ciclo de talleres de Formulación de proyectos para trabajadores de Cultura y afines y Coordinó y ejecutó un ciclo de charlas de sensibilización para empresarios del Territorio nacional sobre los Fondos de Incentivo Cultural del MEC.

 Del año 2015 al 2018 gestionó el Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de “fabricas de cultura” como industrias creativas para el desarrollo de comunidades en diferentes situaciones de vulnerabilidad” ejecutado en localidades del territorio nacional, financiado por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO. 

Del 2018 a febrero 2020 gestionó la oficina de Enlace con la Unión Europea y apoyó en la gestión de las actividades organizadas por la Dirección  de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura.